Advertencia: Este artículo se ofrece con fines informativos y de entretenimiento, y no promueve actividades que puedan contravenir las leyes locales, normativas de espacios públicos o el respeto a la comunidad y al medio ambiente. En Tarragona, al igual que en el resto de España, las actividades sexuales en lugares públicos están reguladas y pueden considerarse una infracción administrativa o incluso un delito según las circunstancias. Se recomienda actuar con responsabilidad, discreción y respeto hacia los demás y el entorno.
Tarragona, con su rica combinación de paisajes naturales, playas mediterráneas y áreas boscosas, ofrece numerosos rincones que, por su belleza y tranquilidad, podrían considerarse ideales para quienes buscan momentos de intimidad al aire libre, siempre dentro del marco de la legalidad y el respeto. A continuación, exploramos algunas zonas naturales y discretas en la provincia de Tarragona que destacan por su privacidad, aunque siempre se debe tener en cuenta la normativa local y el impacto en el entorno.
1. Playa de la Arrabassada y alrededores
La playa de la Arrabassada, situada a pocos kilómetros del centro de Tarragona, es conocida por su ambiente tranquilo fuera de la temporada alta. En los extremos de esta playa, especialmente hacia las zonas rocosas o cerca de los acantilados, se pueden encontrar pequeños rincones apartados. Las calas cercanas, menos concurridas, ofrecen cierta privacidad, pero hay que tener cuidado con las mareas y los horarios, ya que estas áreas pueden ser transitadas por pescadores o paseantes.
Consejo: Opta por visitar al atardecer o en días laborables para mayor tranquilidad, pero asegúrate de respetar las normativas de la playa y evitar cualquier comportamiento que pueda molestar a otros usuarios.
2. Bosque de la Marquesa
Ubicado cerca de la playa de Tamarit, el bosque de la Marquesa es un espacio natural con senderos rodeados de pinos y vegetación densa. Este lugar es ideal para quienes buscan un entorno boscoso y aislado. Los caminos menos transitados, alejados de la entrada principal, ofrecen recovecos donde la privacidad está prácticamente garantizada. Sin embargo, es un espacio protegido, por lo que es crucial no dejar residuos y respetar la flora y fauna.
Consejo: Evita las horas punta de senderismo (fines de semana por la mañana) y mantente en áreas fuera de los senderos principales para mayor discreción.
3. Cala Fonda (Playa Waikiki)
Conocida como la «Waikiki» de Tarragona, Cala Fonda es una playa nudista situada en un entorno virgen, cerca de Altafulla. Rodeada de acantilados y vegetación, esta cala es famosa por su aislamiento y su ambiente relajado. Las zonas rocosas y los pequeños claros entre los pinos cercanos pueden proporcionar espacios apartados. Dado que es una playa nudista, el ambiente suele ser respetuoso y discreto, pero siempre es importante mantener una actitud responsable.
Consejo: Llega temprano para encontrar los mejores rincones y asegúrate de llevar todo lo necesario para no dejar rastro en este espacio natural protegido.
4. Parque Natural del Delta del Ebro
El Delta del Ebro, aunque más alejado de la ciudad de Tarragona, es un lugar mágico para los amantes de la naturaleza. Sus extensas áreas de marismas, arrozales y playas desiertas, como la playa del Trabucador, ofrecen espacios donde la soledad está casi garantizada. Las zonas de dunas o los caminos menos transitados son opciones para quienes buscan intimidad en un entorno único.
Consejo: Este es un parque natural protegido, por lo que es fundamental respetar las normas ambientales y evitar cualquier impacto en el ecosistema. Opta por las horas del amanecer o atardecer para mayor tranquilidad.
5. Sierra de Prades
Para quienes prefieren la montaña, la Sierra de Prades, en el interior de la provincia, ofrece innumerables senderos y áreas boscosas con una gran sensación de aislamiento. Lugares como los alrededores de Prades o el embalse de Siurana cuentan con rincones tranquilos rodeados de naturaleza. La densidad del bosque y la baja afluencia de visitantes en ciertas épocas del año hacen de esta zona una opción interesante.
Consejo: Infórmate sobre los senderos menos conocidos y lleva un mapa o GPS, ya que algunas áreas pueden ser difíciles de localizar. Respeta siempre las propiedades privadas y las normativas del parque.
Consideraciones legales y éticas
Es importante recordar que, en España, realizar actividades sexuales en lugares públicos puede ser considerado una infracción según el artículo 37.4 de la Ley de Seguridad Ciudadana, con multas que pueden superar los 600 euros, o incluso un delito si se realiza frente a menores o en circunstancias agravantes (artículo 185 del Código Penal). Por ello, cualquier actividad debe realizarse con máxima discreción, en lugares donde no se moleste a otros ni se vulnere la ley. Además, el respeto por el medio ambiente es fundamental: no dejes basura, no dañes la vegetación y evita perturbar la fauna.
Conclusion
Recientemente una web de infidelidades donde muchas casadas infieles buscan sexo ha publicado una especia de mapa de picaderos en Tarragona donde se realizan encuentros de sexo gratis, folladas de porno anal, orgias de dogging etc.
Entre los sitios mencionados en la ciudad hay algunos realmente céntricos, como el Parc de la Ciutat. Quien lo sugiere asegura que «por la noche no se ve nada». También hay algunos sitios más conocidos, como el descampado al lado del estadio del Nàstic, que un usuario califica de «picadero convencional».
También figuran un bosque al lado del camino de subida a la ermita del Lorito, el Faro, La Savinosa, el Polígono Entrevías, puntos concretos en Les Gavarres y Sant Ramón, la Playa Larga, el depósito de agua de Boscos, Cala Waikiki y sitios cercanos a las vías del tren.